Sistemas de representación gráfica ¿obsoletos? admin 13/02/2012

Sistemas de representación gráfica ¿obsoletos?

 

Al hilo del tema de las imágenes de línea en visualización arquitectónica, los que llevamos algún tiempo representando arquitectura desde antes de la aparición de los PC’s y del software de CAD, no siempre hemos utilizado la perspectiva cónica para “renderizar”

A veces, debido a la complejidad de algunos modelos, o cuando te encontrabas en medio de un proceso de diseño y necesitabas transmitir una idea de cierta complejidad o verificar diferentes opciones, solíamos echar mano de otras herramientas rápidas de control y verificación espacial: las proyecciones paralelas.

 

 

leduc
Violet Leduc

 

 

ConstantineAnderson
C. Anderson

 

 

Wiki1

 

 

Además de ser dibujos “medibles”, utilizando algunas convenciones específicas, se podía conseguir una sensación de tridimensionalidad bastante aceptable, especialmente en la comunicación entre técnicos. Su utilización se popularizó en el dibujo de piezas mecánicas, manuales técnicos de ensamblajes, despieces, etc.

En arquitectura, se utilizó con profusión para la representación gráfica de edificios racionalistas en los años 30 y se ha seguido utilizando vinculado a conceptos racionalistas y en las escuelas de arquitectura.

 

 

botta1
Mario Botta

 

botta2
Mario Botta

 

Purini
Franco Purini

 

gropius
Walter Gropius

 

rossi
Aldo Rossi

 

Casi la totalidad de software de CAD permite hoy modelar y representar vistas en proyección cónica y ortogonal. Pero por alguna razón, seguramente vinculada a la falta de demanda, (o de ruptura total con el racionalismo) no había encontrado un programa que representara imágenes en proyección oblicua.

 

Hay que reconocer que las perspectivas oblicuas deforman más la tridimensionalidad del dibujo en 2D y es menos comprensible para un observador no técnico.

Pero al mismo tiempo es la más “minimal” de todas estas proyecciones. Una cara está en proyección frontal o planta y la tercera dimensión minorada.

Los objetos visualizados así se vuelven algo más esbeltos y su aparente desproporción dota al dibujo de un carácter peculiar y dramático. Elementos estos muy interesantes a la hora de dar forma a un sistema de representación más específico o idóneo para un determinado proyecto. Ver el plano de Manhattan de Constantine Anderson.

He hecho algunas pruebas con Bonzai3D y FormZ de AutoDesSys que son los que desarrollan este software de 3D bastante usado en universidades americanas y plataforma Mac, y los resultados me parecen bastante buenos.
Los programas permiten renderizar en diferentes proyecciones gráficas y diferentes estilos de dibujo, incluso añadir texturas y sombras. Como en muchos otros programas, se puede salvar una versión vectorial de lineas editable en illustrator, etc.

He buscado otras opciones y no he encontrado nada que se asemeje.
Aquí van algunos ejemplos:

 

sserveras00
Los cuatro tipos de proyecciones

 

 

 

totoyota

Modelo de Totem Toyota

 

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.